consistorio secreto - определение. Что такое consistorio secreto
Diclib.com
Словарь онлайн

Что (кто) такое consistorio secreto - определение

FAMOSO DISCURSO DE NIKITA JRUSCHEV, DENUNCIANDO EL ESTALINISMO
Discurso Secreto; Informe secreto; Discurso secreto
  • Primera edición del discurso secreto. Publicado en [[Varsovia]] en marzo de 1956 con el título en polaco ''O kulcie jednostki i jego następstwach''.
  • El [[Secretario General]] del [[PCUS]] [[Nikita Jrushchov]] realizó el discurso durante el [[XX Congreso del PCUS]].

consistorio secreto      
term. comp.
Religión. El que celebra el Papa en su palacio para consultar los asuntos del gobierno de la Iglesia y para proclamar los obispos y otros prelados.
Acerca del culto a la personalidad y sus consecuencias         
, conocido popularmente como el «Discurso secreto», es una famosa intervención del político soviético Nikita Jrushchov durante el XX Congreso del Partido Comunista de la Unión Soviética (PCUS), el 25 de febrero de 1956. En él se denuncian los brutales crímenes de Stalin y la represión durante la llamada Gran Purga en los años anteriores a la Segunda Guerra Mundial.
El Secreto (película de 2006)         
PELÍCULA DE 2006 DIRIGIDA POR DREW HERIOT
El secreto (película de 2006); El Secreto (pelicula de 2006); El secreto (pelicula de 2006)
El Secreto (originalmente, en inglés: The Secret) es una película estadounidense producida por Boixnet. Rodada con un formato de documental, presenta la hipótesis pseudocientífica llamada Ley de la Atracción.

Википедия

Acerca del culto a la personalidad y sus consecuencias

«Acerca del culto a la personalidad y sus consecuencias» (en ruso, О культе личности и его последствиях», romanización O kulte líchnosti i yegó poslédstviyaj), conocido popularmente como el «Discurso secreto», es una famosa intervención del político soviético Nikita Jrushchov durante el XX Congreso del Partido Comunista de la Unión Soviética (PCUS), el 25 de febrero de 1956. En él se denuncian los supuestos crímenes de Stalin y la represión durante la llamada Gran Purga en los años anteriores a la Segunda Guerra Mundial. Es el primer ejemplo de autocrítica sobre la forma en que se debía conducir la vía hacia el socialismo desde el Estado.

Este discurso significó la ruptura de la línea oficial del Partido con los postulados reflejados en el llamado estalinismo y la tergiversación del legado de Stalin en la política marxista leninista, de manera que se intenta reformar el PCUS desde el revisionismo histórico, pasando en materia política, de un socialismo científico pleno a un Capitalismo de Estado donde predomina la burocracia. En el discurso se repudia el culto a la personalidad y, en especial, el culto a Stalin. Es considerado por varios autores marxistas, como Enver Hoxha [1]​o Amadeo Bordiga, un insulto al legado inicial del Leninismo, y produciría una división interna en el bloque socialista, llevando a acontecimientos como la ruptura sino-soviética, ruptura albano-soviética, y el crecimiento de la influencia antirrevionista, llevando al antisovietismo por parte de la izquierda revolucionaria.

Su nombre lo adquiere de la sesión en la cual fue pronunciado, ya que era una sesión reservada en la cual no participaron los invitados extranjeros del Congreso. Además su texto original solo fue publicado en su totalidad en la gaceta oficial del Comité Central del Partido el 3 de marzo de 1989, como producto de la apertura realizada por Gorbachov en el proceso conocido como glásnost.